MASTER
Online EventOnline Event, ON, Canada
 
 

"El otro Denis: el singular cine del señor Côté"

By Inspirad@s (other events)

Tuesday, February 4 2025 6:00 PM 8:00 PM EST
 
ABOUT ABOUT

En el marco del ciclo Conversaciones sobre Cine, Roger Koza abordará la obra del director canadiense Denis Côté:

"El otro Denis: el singular cine del señor Côté"

Después de David Cronenberg, el cineasta más célebre de Canadá es Denis Villenueve, alguien que trabaja en el corazón de Hollywood hace un tiempo y que tiene una gran plasticidad para moverse en distintos géneros cinematográficos reclamando su estatus de autor. Puede que Villenueve sea un autor o no, pero no hay duda de que existe otro gran cineasta canadiense, también llamado Denis, capaz de hacer películas de terror o de vanguardia, ensayos conceptuales o documentales observacionales, ficciones convencionales o experimentales, cuya plasticidad es todavía más asombrosa que la del Denis de Hollywood, y su impronta como autor, a pesar de la ostensible naturaleza caleidoscópica de sus películas, es reconocible al instante.

¿Quién es entonces el otro Denis? Es el gran Denis Côté, cineasta independiente de Quebec, criatura cinéfila e inquieta que siempre se las ha ingeniado para elegir temáticas que inciten al pensamiento, porque la provocación honesta es parte de su cine y porque el interés por todo aquello que toma distancia del sentido común define aquello que mueve el deseo del cineasta.

«Desarrollad vuestra legítima rareza», dijo alguna vez el enigmático escritor francés René Char. Ese hermoso mantra en defensa de la diferencia parece haber sido interpretado como pocos por el señor Côté. Su cine es rarísimo, como muchos de los personajes de sus tramas, quienes piden por la suspensión amable de cualquier juicio de valor para explorar la vida humana con total libertad, lejos de las convenciones estériles y las certezas inertes.

Los esperamos el martes 4 de febrero a las 6:00pm Toronto, Canadá - 8:00pm Argentina.

Ojalá puedan acompañarnos!

_________________
Roger Koza

Miembro de Fipresci, se desempeña como crítico de cine en el diario La Voz del Interior de la provincia de Córdoba y publica regularmente también en las revistas Ñ y Quid, como así también en la página online Con los ojos abiertos, de la que es editor; actualmente conduce el programa de televisión El cinematógrafo (canal 10 de la Universidad Nacional de Córdoba) y es presentador en Filmoteca (Televisión Pública de Argentina).

Desde 2006 es programador de la sección Vitrina del Festival Internacional de Cine de Hamburgo, Alemania, sección dedicada al cine iberoamericano; fue programador, desde 2011 al 2018, de FICUNAM, Festival Internacional de Cine de la Universidad Autónoma de México.

Desde el 2018, es programador de Viennale, Austria. También dirige artísticamente desde 2014 el Festival Internacional de Cine de Cosquín (Córdoba) y desde el 2018, el legendario Doc Buenos Aires.

Ha sido jurado en distintos festivales de cine internacional (Locarno, Rotterdam, FICValdivia, Ohlar de Cinema, entre otros). Ha sido interlocutor en clases magistrales de Artavazd Peleshian, Carlos Reygadas, Chantal Akerman, Darezhan Omirbayev, Alain Guiraudie, Gustavo Fontán, Pedro Costa, João Pedro Rodrigues, Sergei Loznitsa, Ali Khamraev, Angela Schanelec, César González, entre otros.

Ha publicado Con los ojos abiertos: crítica de cine de algunas películas recientes, colección Vital, Editorial Brujas, Córdoba, 2004. Ha publicado también el ensayo “El inconsciente de las películas”, en el libro colectivo Arte y psicoanálisis, editado por el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, Editorial Brujas, 2005. Fue editor del libro Cine y Pensamiento: las charlas de Mar del Plata, Ediciones DA, Buenos Aires, 2007 y también del libro Cine del mañana, Editorial INCAA, Buenos Aires, 2010. Ha publicado ensayos y reseñas en libros y catálogos colectivos traducidos al japonés, inglés, portugués y francés. Sus dos últimas publicaciones internacionales son An Invisible Wind, en Angela Schanelec, libro editado por la Viennale, 2019 y Faith in Fiction: The Cinema of Miguel Gomes, en Reframing Portuguese Cinema In The 21St Century, Daniel ribas y Paulo Cunha editores, Linhea de sombra, Lisboa, Portugal.

Desde 2021 lleva adelante el ciclo Conversaciones sobre cine en la inciativa cultural Inspirad@s.